Los datos de la delincuencia en México

Tras la crisis económica generada por la pandemia, los niveles de crimen y delincuencia en el país van hacia arriba. Le llaman la nueva “pandemia” y va desde violencia en el hogar hasta los más atroces homicidios.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la tasa de homicidios durante el 2020 alcanzó su nivel más alto con un total de 29 por cada 100 mil habitantes, un total de 36 mil 579 durante el año.

Los estados con más violencia fueron Colima (95), Chihuahua (92), Guanajuato (87), Baja California (78) y Zacatecas (76).

En cuánto a homicidios absolutos los estados con mayor cantidad de casos fueron Guanajuato con 5,373, Chihuahua con 3,467, Estado de México con 3,089, Baja California con 2,964 y Michoacán con 2,400.

Para el actual gobierno ha sido muy complicado cumplir con la promesa de minimizar la violencia y es que los retos a los que se enfrenta son altos, en el año 2021 se logró reducir la violencia en un 3.5% en cuanto a homicidios dolosos.

Durante los primeros diez días del 2022 ya había 600 homicidios dolosos, lo que quiere decir que en México la violencia aumenta cada día más sin posibilidad de tregua, ya que mucho tiene que ver el flujo de narcotraficantes distribuidos en todo el país.

Referencias:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: