Los temas relacionados con la desigualdad de género tomaron un gran auge durante el 2021, con la necesidad de implementar compromisos a favor de la igualdad de género, se llevó a cabo el Foro Generación Igualdad, primero en México en el mes de marzo y después en Francia en junio y julio.
El Foro se concentró en varios temas importantes, destacando: Violencia de género, Justicia y derecho en el ámbito económico y la Autonomía física y derechos relacionados con la salud sexual y reproductiva.
En temas de violencia de género, los datos arrojaron que en todo el mundo, un tercio de las mujeres han sufrido violencia física y/o sexual, de los cuales solo el 40% ha solicitado ayuda y un 10% ha acudido a la policía. Y al menos un 5% de las mujeres del tercio de los países, ha sufrido violencia sexual antes de cumplir los 18 años.

Con respecto a la Justicia y derechos económicos, en 2019 se registró que las mujeres representaban el 50% de personas en edad para trabajar, pero solo ocupaban 39% de la población activa y el 28% de los puestos directivos. Además de eso, de las mujeres entre 15 y 24 años, el 34% se encontraba sin trabajo ni estudiando, en comparación al solo 10% de los hombres.
En promedio, las mujeres solo cuentan con tres cuartas partes de los derechos legales que tienen los hombres en temas de seguridad económica, crecimiento profesional, y conciliación entre vida laboral y personal.
Sobre la Autonomía sobre el cuerpo y derechos de salud sexual y reproductiva, la OMS ha recabado información sobre salud materna, sexual y reproductiva y dice que la mortalidad materna se encuentra en 211 muertes por cada 100 mil nacimientos, la cifra aumentó en países como Sudán del Sur, Chad y Sierra Loera.
Durante el 2020, el 49% de las mujeres de entre 15 y 49 años utilizaba algún método anticonceptivo, y la cifra aumenta en mujeres casadas a un 63%. Pero al menos el 9% de mujeres reporta la falta de servicios de planificación familiar.
La desigualdad sigue predominando en temas de género, y aunque han existido avances, la realidad es que las acciones que se han realizado han sido lentas, en comparación al ritmo actual que lleva el mundo; sigue siendo necesario trabajar en cambiar las acciones que buscan la igualdad de género.
FUENTES:
28 de mayo del 2021, ¿DÓNDE ENCONTRAR DATOS SOBRE LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO EN EL MUNDO?, Focus 2030
Deja una respuesta