Desde principios de siglo, países como Bélgica, Luxemburgo, Canadá y algunos países bajos tienen leyes de eutanasia en vigor. De hecho, en Colombia la eutanasia es un derecho constitucional desde 1998, aunque todavía no lo han regulado adecuadamente.
Las estadísticas indican que las muertes por eutanasia y suicidio asistido suponen entre el 0,30% y el 4,5% en todo el mundo.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer que en España hubo427,000 defunciones en 2018, de las cuales el 0.35% fueran provocadas por la práctica de la eutanasia. En México hay entre 1,000 y 1,500 muertes anuales por eutanasia si está fuera legal.
Hay una gran controversia con este tema, pues muchas personas lo ven como una salida para personas que hay sufrido mucho por mucho tiempo o bien, para personas desahuciadas en hospitales y casas hogar.
El número de suicidios sigue creciendo, hasta superar los 3,700 casos anuales en el mundo y muchos certificados se dedican a “tapar” la causa verdadera de la muerte.
Muchas personas opinan que al regular y legalizar las muertes por eutanasia estas disminuirían, tal como paso con la legalización del aborto.
Otras personas creen que ayudando a las personas con problemas psicológicos no sería necesario su uso. ¿Tú qué opinas?

Fuente:
Deja una respuesta