Los números de desempleo en México siguen creciendo

Uno de los problemas que trajo la pandemia de COVID-19 es la pérdida de empleo, situación que no ha mejorado a casi dos años de su inicio y ha generado el aumento de trabajo informal dentro del país.

En abril del 2021, un año después de haber iniciado la pandemia, el número de personas sin empleo había aumentado a 574 mil, dando un total de 2.7 millones de desempleados. Sumado a eso, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa del desempleo se encuentra en un 4.7%.

Además de eso, existe un aumento considerable en el trabajo informal de aproximadamente 7.7%, dejando un total de 55.6% de la población total ocupada, mientras que el empleo formal tuvo un aumento de 12,1 millones de personas, dando un total de 54,8 millones de personas trabajadoras.

El sector más afectado por falta de empleo es el grupo de hombres, pues en este año la cifra pasó de 1.4 millones a 1.8 millones, en comparación del número de mujeres que fue de 724 mil a 911 mil mujeres desempleadas. La preparación académica también representa un factor importante en el desempleo: el 14.2% de personas sin trabajo no cuentan con estudios completos de secundaria, mientras que el otro 85.8% cuenta con mayores niveles de educación. 

Con respecto a las edades, los menores de 24 años representan el 38.2% de desempleados, la cual sufrió un aumento de 11.5 puntos con respecto a años pasados, sin embargo, el grupo con mayor cantidad de desempleados se encuentran entre los 25 y 44 años, con un porcentaje de 39.5%.

FUENTES:

Micaela Varela, 27 de mayo del 2021, El desempleo en México crece en más de medio millón de personas en un año, El País, 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: