El mundo tiene cada vez más robots, pareciera que no, pero estamos viviendo una invasión silenciosa de máquinas que son incluso más inteligentes que nosotros.
Los robots se han convertido en parte esencial de funcionamiento para las grandes industrias y hoy en día se están fabricando en mayor cantidad, ya que su funcionalidad es todo un éxito. Por ejemplo, soportan más peso en la industria automotriz que un humano.

Todo robot que es fabricado y comienza a funcionar en cualquier industria se ha registrado y al menos se sabe de acuerdo con datos oficiales proporcionados para BBC que en el mundo en 2017 había 1,63 millones de robots funcionando en todo el planeta, lo anterior fue dicho por la Federación Internacional de Robótica.
Los países que más utilizan esta tecnología son Corea del Sur, Singapur y Japón, en América Latina México, Argentina y Brasil, países que necesitan de los robots para mejorar su productividad en distintas industrias. Ahora bien, la demanda masiva de robots comenzó en 2010 y cada año crece un 15% más, de esa forma en 2019 hubo aproximadamente un total de 2,6 millones de robots a nivel mundiallo que quiere decir que el mercado de robots supera los $150.000 millones dedólares.

Las industrias que mayormente las emplean son la electrónica, la metalúrgica, la química, la del plástico y la de la goma, y el país que tiene más robots funcionando para la productividad en el comercio es Corea del Sur, seguido de Singapur, Japón, Alemania, Suecia, Taiwán, Dinamarca, Estados Unidos, Bélgica e Italia. De los países latinoamericanos México ocupa el primer lugar, le siguen Argentina y Brasil.
Los robots son una tecnología creada con inteligencia artificial que si bien ha traído gran ayuda a las industrias también desplaza poco a poco a los trabajadores, se sabe que Apple y Samsung, reemplazaron 60.000 trabajadores con robots y en Estados Unidos los empleos cayeron en un 16% debido a la inteligencia artificial.

Referencia:
Deja una respuesta