Los números sobre los sismos en México

Los sismos han aumentado en los últimos años, por eso es importante establecer estas diferencias en números y porcentajes. Al menos de 2015 a 2017 la cantidad de sismos aumentó un 30% y no sólo en cantidad, sino también en su frecuencia y en magnitud, algo que hay que tomar en cuenta, ya que son muchos factores los que han hecho que la sismicidad vaya en incremento.

De 2015 a 2016 los sacudimientos de la tierra pasaron de 10 mil 706 a 15 mil 279, la zona sísmica de México está bien determinada por lo que no es sorpresa que la mayoría de los sismos se hayan dado en la Costa del Pacífico y el Golfo de California, afectando así a los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y el Istmo de Tehuantepec.

Hay que recordar que el México tiene “cinco placas tectónicas: Placa de Norteamérica, Placa del Pacífico, Placa de Rivera, Placa de Cocos y la Placa del Caribe”, lo que lo hace una zona de gran riesgo para estos fenómenos naturales.

En 2017, por ejemplo, antes de agosto ya se habían dado 10 mil 325 sacudimientos con una magnitud máxima de 7 grados y es que al tenerse un sismo tan fuerte le siguen réplicas que también son importantes.

“Entre esos sismos destacó el del 19 de septiembre de 2017 en plena conmemoración del terremoto de 1985 que también se tradujo en el desplome de numerosos inmuebles en la Ciudad de México”.

Los sismos más fuertes en la República Mexicana han dejado grandes devastaciones estructurales y miles de vidas perdidas, el de 1985 dejó a su paso un total de 2 mil 831 edificios dañados, la delegación Cuitláhuac en la Ciudad de México (antes Distrito Federal) fue la más dañada, ya que un 80% de los edificios colapsados se encontraban ahí y casi 3 mil personas fallecieron a causa de este hecho.

@Cuentometro

Referencia:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: