¿Sabes cuántos accidentes suceden en los hogares? Muchos más de los que la gente se imagina y por razones que podrían prevenirse.
En México los más afectados por este tipo de accidentes son los niños de 0 a 4 años que, sin supervisión constante, se arriesgan con cosas que están a la mano y que para ellos son mortales, un estudio confirmó que los accidentes hogareños son la segunda causa de muerte de niños pequeños.

Los principales accidentes del hogar son ahogamiento, broncoaspiraciones con objetos, traumatismos producidos por caídas, quemaduras y electrocuciones, causas que suman cerca de mil 300 muertes al año; de los anteriores se sabe que 25 mil de estos son atendidos en hospitales.
Algo realmente preocupante es que el 70% de los accidentes ocurren a poca distancia de los padres o tutores o incluso en su presencia. La primera causa de decesos infantiles entre 1 y los 9 años son los accidentes automovilísticos, la segunda causa es el ahogamiento con un porcentaje del 24.4%, le siguen las quemaduras en el hogar con un 13.3% de los casos registrados y las caídas letales en un 7.4%.

Ahora bien, las entidades con mayor mortalidad en niños por accidentes en el hogar en México son Chihuahua, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; habría que poner especial atención en qué ocurre dentro de los hogares para que el descuido se haga presente.
Las autoridades han emitido recomendaciones a los padres de familia y tutores para evitar los accidentes en casa como no tener al alcance productos de limpieza y químicos peligrosos, no poner al alcance de los niños cosas calientes (de ser posible que no tengan acceso a la cocina), así mismo se recomienda tener un kit de seguridad para enchufes, cerraduras y cajones.
Referencia:
Deja una respuesta