¿Ciberataques? Estas son las cifras que deberías temer

Los ciberataques están a la orden del día en la actualidad y son lo más temido por organismos, empresas e incluso bancos, y tristemente muchas empresas no se enfocan a proteger la delicada información que manejan. Por eso aquí te decimos las estadísticas más comunes de ciberataques para que puedas cuidarte:

1. El ataque Ransomware es el más común con un 41%, seguido por ataques tipo BEC que ocupa el 16%, estos ataques se fortalecieron durante la pandemia.

2. El 54% de los ataques Ransomware lograron descifrar los datos robados con éxito. Datos que incluían información confidencial de la organización y clientes, entre otros.

3. Las empresas llegan a pagar hasta 1 millón de pesos (incluso hasta más) para recuperar los datos de los ciberdelincuentes.

4. A pesar de este pago, solo logran recuperar el 65% de la información, el 35% restante queda perdida. 

5. Sólo el 8% de las empresas pagan rescates por sus datos.

6. El pago por extorsión a los ciberdelincuentes se duplicó en el último año, aunque el 56% de los ciberdelincuentes no logren descifrar la información.

7. El costo promedio en que incurren las organizaciones víctimas de ataques en Latinoamérica, principalmente en Chile, Colombia, México y Brasil, es de $1.21 millones.

8. Durante el 2021 se vio el ataque más costoso de $2.396 millones tipo BEC.

9. En el 2020, el 57% de las organizaciones reportaron haber sido víctimas de un ataque exitoso de phishing. 

10. Los departamentos más afectados por ciberataques son los de servicios generales o instalaciones físicas con el 17% y mantenimiento con el 15%.

11. Los ataques tipo BEC son más frecuentes en China y Hong Kong, pero en los últimos años se detectó un fuerte incremento hacia México, Reino Unido y Turquía.

12. Entre enero 2018 y junio 2019 ocurrió un incremento de 815% de casos de ataques BEC.

13. El 58% de los ataques BEC lograron robar dinero.

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: