Aunque no lo parezca, en México el Ejército es una institución importante, a la que se le dan muchos recursos y se le prepara mucho para defender la soberanía del país en caso de ser necesario.
La fuerza militar en México está situada en el lugar número 45 del ranking a nivel internacional y es una de las más importantes a nivel Latinoamérica, lo que quiere decir que su armamento y preparación tienen un nivel de excelencia para encontrarse preparados ante cualquier situación de riesgo.

De acuerdo con la “Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2021, México cuenta con un total de 321 mil 482 efectivos, los cuales se dividen de la siguiente manera: 165 mil 454 militares en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana; la Marina cuenta con 51 mil 333 elementos y la Guardia Nacional 104 mil 695”. Los números son impresionantes y si se comparan a nivel internacional, el lugar 45 de 140 que ocupa en el ranking es gracias a que la Fuerza Armada es una de las más equipadas.
Los primeros lugares del ranking están ocupados por las potencias mundiales como lo son Estados Unidos, seguido por Rusia, China e India; Brasil se encuentra entre los primeros 10 lugares, siendo el único país de Latinoamérica en situarse junto a los más poderosos en cuanto a Fuerzas Armadas.

La Fuerza Armada mexicana cuenta con 3 mil 400 vehículos terrestres y 475 aeronaves de combate; ahora bien, el gasto público aproximado que destina el gobierno a la Defensa para el 2022 es de 4 mil millones de pesos (un 22 % más que en el 2021), lo anterior deja a la Defensa como una de las principales instituciones a apoyar, pues el primer lugar lo tienen las pensiones para los adultos mayores.
Los números son importantes ya que después de la reciente guerra entre Rusia y Ucrania los gobiernos de los países se han puesto a reflexionar en la inversión en el Ejército de cada país para estar siempre preparados, como se sabe, Ucrania sigue padeciendo en este sentido.
Fuente:
Deja una respuesta