Pandemia, cáncer y obesidad fueron las principales causas de muerte de los mexicanos en 2021, además de que la violencia sigue haciendo eco y matando cada vez a más mexicanos inocentes.
Las últimas cifras sobre la mortalidad en el país son de 2021 de acuerdo con el informe preliminar “Estadísticas de defunciones registradas” hecho por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que informó que hubo 1.1 millones de defunciones.

Si se comparan las defunciones con el 2020 hay un incremento considerable de 2.8 %, y las tres principales causas de mortalidad son las enfermedades del corazón con 226 mil 703, en segundo lugar se encuentra la muerte por COVID-19 con 224 mil 239 y en tercer lugar se encuentra la enfermedad de la diabetes con 143 mil 546 defunciones.
Las enfermedades crónicas degenerativas siguen siendo un factor para la mortalidad, la única excepción es el COVID-19 que se considera un virus relativamente nuevo para la población.
Del total de defunciones los hombres sumaron poco más del 50%, ya que representaron un 57.6 % (644 mil 58), las causas principales de su muerte fueron COVID-19, enfermedades del corazón y diabetes mellitus; las mujeres por su parte representaron el 42.3 % (472 mil 375) por enfermedades del corazón, COVID-19, diabetes mellitus, tumores malignos, influenza, neumonía y enfermedades cerebrovasculares.

En el 2021 la vacuna para la protección en contra del COVID-19 ya se encontraba en uso, sin embargo, esto no fue impedimento para que la mortalidad a causa del virus disminuyera, se registraron 224 mil 239 defunciones por esta causa, desde que la pandemia azotó a México en 2019 y hasta el 2021 se habían registrado 6.6 millones de decesos totales en este mismo rubro, convirtiéndose así en la segunda causa de muerte ya que el primer lugar lo siguen teniendo las enfermedades del corazón.
Fuente:
Deja una respuesta