Las cifras de Airbnb en México

La plataforma de reserva de casas y habitaciones ha crecido mucho en los últimos años, sobre todo porque fue una gran alternativa durante la pandemia e incluso en México donde el turismo apenas se recupera de esa crisis.

Tras el éxito de Airbnb, la plataforma se vió obligada a establecerse en el país como una empresa de carácter formal, y durante el confinamiento por Covid-19 en 2021 las reservas estaban creciendo en un 46%.

El trabajo híbrido y el llamado “home office” tuvieron un auge importante y extranjeros de todas partes del mundo aprovecharon para rentar un Airbnb por periodos de tiempo prolongados en todo México, fue así como el término “Nómadas Digitales” apareció en el país. 

Debido a la facilidad con la que pueden rentar estos lugares por temporadas largas sin perder sus empleos en otros países, la demanda aumentó en un 20 % y eso representó un crecimiento para la plataforma a un 54 % en comparación con el 2019.

Los clientes son en su mayoría estadounidenses, ya que México está muy cerca de Estados Unidos y eso les permite tener un horario similar, por ahora el 80% de las estadías son utilizadas por turistas en periodos cortos, sin embargo, en el 2022 el gobierno de la Ciudad de México hizo un acuerdo con Airbnb para promocionar este fenómeno social y atraer más estancias de este tipo.

El gasto de los extranjeros en Airbnb creció en un 46% si se compara con el 2019, asimismo los dueños de los inmuebles pagan impuestos a través de la plataforma, algo que al gobierno le conviene, mientras el derroche económico en restaurantes, bares, supermercados y establecimientos similares también es un factor a considerar, ya que “por cada 10 dólares gastados en alojamiento, los huéspedes de Airbnb gastaron 39 dólares adicionales en otros negocios durante su viaje”.

Cabe resaltar que el crecimiento económico que ha tenido la plataforma también se debe al aumento de precios de los alojamientos en sitios como La Condesa o la Roma en Ciudad de México, hay dueños que han decidido aumentar los precios hasta cinco veces más.

 

Fuentes: 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: