En la actualidad hay cada vez menos población judía en el planeta y la mayoría de la que queda está en Israel, fenómenos que se originaron con la Segunda Guerra Mundial.
Gracias a un conteo realizado a finales de 2020 ahora se sabe que la población mundial de judíos oscila entre los 15,2 millones, sin embargo, anteriormente esta cifra era de 1,4 millones más, es decir en 1939 eran 16,6 millones de judíos.

Debido a los conflictos mundiales en la década de los 40, esta población se vio obligada a migrar a otros países, es así como actualmente los que cuentan con mayor cantidad de población judía son Israel con 6,6 millones y Estados Unidos con 6 millones. Actualmente en Francia residen 445 mil, por su parte Canadá, el Reino Unido, Argentina, Rusia, Alemania y Australia cuentan con un aproximado de 118 mil judíos por cada país.
Es importante tomar en cuenta las cifras ya que los datos dicen mucho acerca de las migraciones, por ejemplo, de los 6,6 millones de judíos que residen en Israel 5,4 millones nacieron en el territorio y 1,5 millones son inmigrantes procedentes en su mayoría de Estados Unidos y Europa, también aunque en menor medida de Asia y África, es así como se sabe que el 45 % de la población total mundial judía habita en Israel.

El crecimiento de la población judía ha crecido muy poco en los últimos años si se considera que en las últimas décadas hubo un boom demográfico, en Israel que es uno de los países con mayor población únicamente ha crecido un 1.7 % en el 2022 y cabe destacar que el 83 % de ese crecimiento es por natalidad dentro del país y solo un 17 % fue por inmigración, se sabe que en el 2021 llegaron alrededor de 25 mil habitantes de fuera.
La fuerte ola de inmigración a Israel tiene una explicación, ya que el país tiene una política de protección a los judíos, pues en Europa siguen siendo discriminados y asesinados de forma silenciosa por lo que se pretende seguir recibiendo a los judíos provenientes de Francia, Ucrania y Bélgica.
Fuente:
Deja una respuesta