“La salud mental consiste en sentir la emoción adecuada en el momento adecuado. A lo largo de la vida, las personas experimentamos diferentes grados de salud mental positiva y bienestar.” -Unicef
La depresión en México ya es una epidemia, un mal que afecta a niños, jóvenes y adultos, de todas clases sociales y de cualquier nivel educativo.
Años atrás no se tenían datos precisos sobre la enfermedad ya que las personas solían ocultar su malestar por miedo al estigma que la sociedad mexicana generaba en torno a la depresión, pero hoy en día la salud mental está siendo normalizada y gracias a eso más personas se acercan a pedir ayuda, de ahí vienen las cifras.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México en el país hay al menos 34.8 millones de personas que han experimentado algún episodio de depresión en sus vidas, de los cuáles alrededor de 22 millones son niños, adolescentes y jóvenes, lamentablemente afecta en mayor medida a las mujeres.
En niños y adolescentes es aún más complicado darse cuenta del trastorno mental ya que los padres de familia suelen pensar que el comportamiento se debe a la edad, pero está comprobado que ellos también pueden presentar depresión, sobre todo si las condiciones sociales en las que viven no son óptimas para su desarrollo.
Para 2022 uno de los principales factores de la depresión en infantes ha sido la pérdida de padres y abuelos en la pandemia por Covid-19, por lo que los expertos han recomendado pedir ayuda a los profesionales de la salud mental.

15 de cada 100 mexicanos padecen depresión y una persona puede vivir con este trastorno mental hasta por 15 años sin ser diagnosticado, y se estima que al menos la cuarta parte de la población mundial padecerá un trastorno mental esquizoide, depresión, ansiedad o fobias.
Es sumamente importante atender esta problemática ya que en México el suicidio es la principal causa de muerte en los jóvenes, incluso se han hecho campañas de prevención, pues tan solo en 2021 la tasa de suicidios fue de 8351, es decir, 6.5 por cada 100 mil habitantes. Enfrentar la depresión no es un tema sencillo pero por fortuna para 2022 ya existen asociaciones e instituciones gratuitas que brindan ayuda a quienes están pasando por la enfermedad.
Fuentes:
Deja una respuesta