¿Cuántos mexicanos huyeron al extranjero en los últimos años?

Los mexicanos son una población que está regada por todas partes del mundo, primero por necesidades académicas y económicas, pero ahora también por cuestiones de seguridad.

Lamentablemente México es un país con poco crecimiento económico, sobre todo en las zonas rurales, por lo que las personas prefieren irse a otros países para salir adelante, o bien, se ven obligados a irse por la violencia descontrolada, así es como han emigrado alrededor de 800 mil mexicanos de 2015 a 2020.

La mayoría de mexicanos suelen emigrar hacia el país vecino: Estados Unidos, y a pesar de sus rígidas políticas migratorias para evitar este fenómeno social, realmente no han podido detener el flujo de migrantes. De 2015 a 2020 salieron del país exactamente 802,807 mexicanos de acuerdo con el conteo hecho por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

“Con lo que respecta a las entidades de la República con mayor expulsión de su población se encuentra Guanajuato en primer lugar con 7.8 %, le sigue Jalisco con 7.5 %, Michoacán con 6.3 % Estado de México y Ciudad de México con 5.4 % cada una”. (El Economista) 

Por otro lado, los estados que presentan menos expulsión entre sus habitantes son Baja California Sur, Campeche y Tlaxcala (cada uno con menos 1 %).

Bien es cierto que la mayoría de los mexicanos siguen buscando el llamado “sueño americano” y las estadísticas así lo respaldan ya que el 77% de mexicanos migrantes se encuentran residiendo en Estados Unidos, mientras que en Canadá se encuentra el 4% y en España el 2%, así mismo el 9% emigró a otro país y 8% no especifica el país de destino. De acuerdo con los porcentajes presentados por INEGI los motivos para dejar México son los siguientes:

-Trabajo: 57%

-Familiar: 18%

-Educación: 12%

Para mantener a su población económicamente activa México debe crear nuevas estrategias para brindar más oportunidades tanto laborales, de seguridad y educativas, de lo contrario estas cifras podrían ir en aumento año con año.

Fuente: 

@cuentometer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: