Las frías cifras de los asesinatos en México

En México las muertes violentas crecen y crecen cada año, superando récords históricos y sin que el gobierno ponga algún freno a la delincuencia.

De 2018 a enero de 2022 en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se habían llegado a contabilizar 100 mil homicidios en el país.

Las estadísticas preocupan pues tan solo de enero a noviembre de 2021 se habían contabilizado ya 30,693 víctimas, varias son las causas que propician la violencia en México, una de las principales es el narcotráfico y la delincuencia en las calles del país. 

De acuerdo con la SESNSP en 2022 los estados con mayor incidencia en dicho delito fueron:

Guanajuato: 3,239

Baja California: 2,800 

Michoacán: 2,475 

Estado de México: 2,419 

Chihuahua: 2,236

En México se mata todos los días como si las leyes no existieran, tanto así que 9 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo son mexicanas: Colima, Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Uruapan, Juárez y Acapulco; incluso autoridades estadounidenses emitieron una recomendación para no visitar Tijuana, pues el clima de violencia empeora cada vez más sin que haya una estrategia real para detenerla.

En promedio hay un total de 2,000 homicidios mensuales en el país, y a pesar de que el actual presidente de México ha tomado medidas como organizar a la Guardia Nacional para contener la violencia sus esfuerzos han sido en vano, ya que la impunidad y la corrupción van de la mano con la problemática.

“Justice in Mexico asegura que: varios recuentos sugieren que el número de homicidios intencionales atribuibles a los grupos de crimen organizado mexicanos son sustanciales, y el problema del crimen organizado en México es uno de los peores del mundo”. (El Economista)

Ahora bien, entre enero y febrero de 2023 van más de 4,000 homicidios dolosos, cifra que apunta a que este año será igual de violento que los anteriores. 

@cuentometer

Fuente: 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s