¿Cuántos niños viven en cárceles de México?

No cometieron ningún delito ni son culpables, pero sus madres cumplen una condena y ellos nacieron en la cárcel, donde permanecerán hasta una edad determinada.

“Reinserta” es una asociación sin fines de lucro que se dedica a incentivar a las personas que se encuentran en prisión a vivir de una forma digna y reinsertarse a la sociedad de una manera sana, es por eso que han hecho estudios sobre las madres que tienen a sus hijos dentro de las cárceles en México y hasta ahora se sabe que en los últimos 10 años más de 10 mil menores nacieron en prisión.

La primera infancia (antes de los 5 años) es muy importante para el desarrollo del ser humano y su futuro, en esta etapa es cuando los menores aprenden a desarrollar sus habilidades cognitivas, sin embargo, hay un alto porcentaje de descuido por parte de las autoridades penitenciarias para con los niños que se encuentran con sus madres en prisión.

En México alrededor de 500 mil niños tienen a un padre o a una madre en prisión, dentro de las cárceles “7 de cada 10 mujeres embarazadas se embarazó al interior del centro de reinserción; mientras que el 12% reportó que se encontraba embarazada al momento de su detención. Cabe precisar que las mujeres que quedan embarazadas durante su condena en prisión, tienen el derecho de vivir con sus hijos hasta que cumplen los 6 años”. (Infobae)

Del 100% de mujeres que se encuentran cumpliendo una condena o en espera de una sentencia, al menos el 86% son madres y la situación se complica cuando nacen dentro de los centros de reinserción social, pues aunque es su derecho convivir con ellos hasta los 6 años lo cierto es que las deficiencias son muchas y en ocasiones sus familiares no quieren o no pueden hacerse responsables de los menores; en México existen las cárceles mixtas en dónde hay 6 mil 311 mujeres madres que lamentablemente tienen un alto riesgo de ser víctimas constantes de violencia sexual.

A los menores nacidos en las cárceles se les conoce como “niños invisibles”, puesto que el sistema no les ha prestado la atención necesaria para su pleno desarrollo (tanto social como educativo), tanto así que el 73% de las madres que fueron encuestadas han revelado que nunca se les preguntó cómo llevar a cabo su maternidad, si deseaban criarlos dentro o fuera de estos centros.

@cuentometer

Fuente: 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: