Más de 60% aumentaron los divorcios en la pandemia, es decir, en México al menos 150 mil familias se deshicieron en los años de crisis sanitaria. Los datos fueron revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuales ya están siendo analizados para explicar tal fenómeno social.

Tan solo en el 2021 se dieron 149.675 separaciones frente a las 92.739 del año anterior, lo que significa que la tasa de divorcios aumentó en un 61,4% de forma oficial; así mismo se dió a conocer que la mayor parte de las separaciones se dieron a petición de uno de los cónyuges y sin una causa para su disolución, lo cual quiere decir que son divorcios incausados y representaron un 65,9% de los casos: 98.635 separaciones.
De acuerdo con el INEGI se dieron de la siguiente manera: «al mutuo consentimiento (48.977 casos) y a estancia de los cónyuges en estancias separadas por más de un año (644 del total de los casos). De las casi 150.000 parejas que rompieron en 2021, tan solo 441 fueron entre el mismo sexo». (El País) Campeche, Sinaloa y Coahuila fueron los estados con más divorcios en México.

El 46.6% de las separaciones se dió entre los 6 a los 20 años de matrimonio, después de los 20 años el porcentaje es del 35%. La pandemia por Covid-19 trajo consigo una cuarentena que obligó a convivir a todos los miembros de la familia en el hogar, quienes ya tenían una convivencia sólida lograron tener una interacción sana, sin embargo, el encierro saco tanto lo mejor como lo peor de los integrantes de un hogar, es por eso que el boom de los divorcios se dió de una manera tan repentina, ya que la violencia doméstica también se hizo presente en algunos casos.
Por otro lado, la unión de parejas en matrimonio aumentó en 2021, con 453.085 uniones hubo un crecimiento del 35% en comparación con el año 2020.
Fuentes:
Haz clic para acceder a ML_187.pdf
Deja una respuesta