En México el trabajo doméstico aún es de esclavitud en la mayoría de los casos, no se paga correctamente, no se respetan los derechos laborales y se cometen muchos abusos con pretexto de que no hay contratos ni obligaciones. De acuerdo a una investigación reciente se determinó que el trabajo doméstico no remunerado representa un... Leer más →
Los datos sobre la meningitis en el mundo
Recientemente esta enfermedad volvió a tomar relevancia en el planeta, por eso hoy traemos las cifras reales de cómo y a quiénes afecta en el mundo. Es importante conocer de qué se trata para reconocer que el virus está muy presente en todas partes del mundo, este virus es provocado principalmente por bacterias y se... Leer más →
El matrimonio igualitario en México: algunas estadísticas interesantes
El matrimonio entre personas del mismo sexo por fin es legal en todo México, es así que hay cada vez más uniones y familias completas que se han formado de esta manera. La inclusión al tratarse de matrimonio ya es una realidad y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ya puede actualizar sus... Leer más →
Las cifras de Airbnb en México
La plataforma de reserva de casas y habitaciones ha crecido mucho en los últimos años, sobre todo porque fue una gran alternativa durante la pandemia e incluso en México donde el turismo apenas se recupera de esa crisis. Tras el éxito de Airbnb, la plataforma se vió obligada a establecerse en el país como una... Leer más →
Los datos de la carencia en México
Pese a que los mexicanos trabajan, la mayoría no acceden al mínimo para tener bienestar, salud y educación, lo que habla de un disminuido poder adquisitivo en el país. Lo anterior relacionado con la crisis económica por la guerra entre Rusia y Ucrania, y la pandemia por Covid-19 que trajeron una inflación cada vez más... Leer más →
Estadísticas sobre la crisis del empleo en México
Antes el problema era que no había empleo para todos, ahora el problema en algunos sectores es que no hay quién quiera trabajar, muchos puestos están desocupados porque las personas están optando por la economía informal para vivir mejor. Para el 2022 la tasa de desempleo en México es del 3.3%, es decir, un porcentaje... Leer más →
Las terribles cifras de la sexualidad adolescente en México
En México la sexualidad de los adolescentes va de mal en peor, cada vez inician más temprano, tienen menos acceso a educación, ignoran la protección y ni hablar de los embarazos que están a la orden del día. Los datos son claros y las políticas públicas sobre prevención e información de la salud reproductiva deben... Leer más →
Las cifras sobre el poder adquisitivo: hoy compramos menos con el mismo dinero
Inflación, crisis económica mundial, pandemia, todo eso ha hecho que el dinero de los mexicanos hoy valga menos que hace unos años, por tanto ya no nos alcanza para comprar lo mismo. En el 2022 la inflación alcanzó su máximo histórico con un aumento del 7.28 % lo que quiere decir que aunque el salario... Leer más →
Interesantes cifras sobre la mortalidad entre los mexicanos
Pandemia, cáncer y obesidad fueron las principales causas de muerte de los mexicanos en 2021, además de que la violencia sigue haciendo eco y matando cada vez a más mexicanos inocentes. Las últimas cifras sobre la mortalidad en el país son de 2021 de acuerdo con el informe preliminar “Estadísticas de defunciones registradas” hecho por... Leer más →
Las tristes cifras de la discriminación hacia la discapacidad en México
En México las personas con discapacidad están lejos de al menos ser vistas por el gobierno, por el contrario se les segrega, se les discrimina y se les limita debido a que el sistema no las considera sujetos de interés. Las cifras no mienten y es que para que haya un cambio verdadero en las... Leer más →