La cifra de católicos en México va a la baja desde hace varios años, cada vez más personas se mudan al ateísmo e incluso a otras religiones alternas. Aunque 8 de cada 10 mexicanos se dicen católicos, en realidad este número está disminuyendo, pues en el sureste del país ya hay un incremento de creyentes... Leer más →
Fríos números: familias se separaron en pandemia
Más de 60% aumentaron los divorcios en la pandemia, es decir, en México al menos 150 mil familias se deshicieron en los años de crisis sanitaria. Los datos fueron revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuales ya están siendo analizados para explicar tal fenómeno social. Tan solo en el 2021... Leer más →
México aumenta sus números sobre tortura
En México los casos y las denuncias de tortura han crecido mucho en los últimos años, al mismo tiempo que ha crecido la violencia. De hecho existe la ley para prevenir y sancionar la tortura desde 1991, ya que para cumplir con la protección de los derechos humanos el Estado se vio comprometido para visibilizar... Leer más →
Las preocupantes cifras sobre el trabajo doméstico en México
En México el trabajo doméstico aún es de esclavitud en la mayoría de los casos, no se paga correctamente, no se respetan los derechos laborales y se cometen muchos abusos con pretexto de que no hay contratos ni obligaciones. De acuerdo a una investigación reciente se determinó que el trabajo doméstico no remunerado representa un... Leer más →
Interesantes cifras sobre la mortalidad entre los mexicanos
Pandemia, cáncer y obesidad fueron las principales causas de muerte de los mexicanos en 2021, además de que la violencia sigue haciendo eco y matando cada vez a más mexicanos inocentes. Las últimas cifras sobre la mortalidad en el país son de 2021 de acuerdo con el informe preliminar “Estadísticas de defunciones registradas” hecho por... Leer más →
Los datos del acceso a la salud privada en México
Un mínimo número de mexicanos tiene acceso a la salud privada, la mayoría no tiene más que la salud pública y un porcentaje ni siquiera eso. El país cuenta con 126,014,024 habitantes, de los cuáles más de 33 millones de mexicanos que representan el 26.5 % de la población, no tienen acceso ni a la... Leer más →
El porcentaje de la PEA de padres mexicanos es casi el doble que el de las madres mexicanas
Históricamente, en México ha existido una brecha de derechos muy importante entre hombres y mujeres, con una tendencia claramente desfavorable hacia ellas. Esto se traduce en desigualdades para diversos ámbitos, tanto públicos como privados, y el laboral es -sin duda- uno de los más significativos. El problema se hace aún mayor cuando se trata de... Leer más →
Hay más niños viviendo en pobreza de los que tú crees
La infancia no es un sector que le importe mucho al gobierno en México y las cifras no mienten. A más nacimientos, más niños viviendo en pobreza, sin educación, sin salud y ocupando empleos informales para sobrevivir. De acuerdo con datos de UNICEF, la medición de pobreza en el país se hace tomando en cuenta... Leer más →
¿Cuánto papel de baño se usa en el mundo?
El mundo de hoy es muy dependiente del papel de baño y debido a eso, las cifras de consumo de este producto son muy elevadas. ¿Qué tanto? Para el 2019 se calculó que se utilizaron 27 rollos de papel higiénico por persona al año, en todo el mundo. Si el consumo de papel sigue a... Leer más →
Los datos de la delincuencia en México
Tras la crisis económica generada por la pandemia, los niveles de crimen y delincuencia en el país van hacia arriba. Le llaman la nueva “pandemia” y va desde violencia en el hogar hasta los más atroces homicidios. De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la tasa de homicidios durante el 2020... Leer más →