¿Sabías que existe un Día Internacional de la Silla de Ruedas? Se celebra el 1 de marzo desde el año 2008.
Y es que según los datos arrojados por la OMS, hay alrededor de mil millones de personas que necesitan de un aparato o herramienta para llevar a cabo sus actividades diarias. Sin embargo, sólo 1 de cada 10 personas puede tener acceso a, digámoslo así, ese lujo.

Pero, ¿de qué va ese día exactamente? Pues el objetivo principal es concientizar al mayor número de personas sobre la importancia de una herramienta así. Eso se logra a través de actividades y eventos en donde la silla de ruedas es la protagonista, así uno logra notar lo valioso que son ese tipo de aparatos para las personas discapacitadas.
Un dato que te puede interesar, es que el primer vehículo autopropulsable fue inventado por un relojero llamado Stephan Farffler allá por 1665. Ese, podría decirse, fue el primer indicio de las llamadas sillas de ruedas. ¿No crees que es fascinante? Ahí te arrojamos un dato histórico para que lo comentes durante la hora de la cena.
Ahora, siguiendo con los datos mencionados por la OMS, ellos han establecido que hay alrededor de 100 millones de personas que necesitan de una silla de ruedas porque padecen de una discapacidad motriz, desafortunadamente, tan sólo entre el 5 y 15% de esas personas tiene acceso a una de ellas.

Algo que es muy importante a destacar, es que son los países del 3er mundo los que más se ven en dificultades por conseguir una herramienta así. Y si bien hay programas de concientización, estos países tercermundistas siguen batallando por tener una mejor calidad de vida.
Como se mencionó en un inicio, el Día Internacional de la Silla de Ruedas sirve para concientizar, y eso es lo que buscamos con esta nota. Te recordamos que siempre será bienvenido todo tipo de apoyos, así que cuéntanos, ¿conoces alguna institución en donde se pueda donar a este tipo de causas?

http://www.infomedula.org/?p=4930#:~:text=El%201%20de%20marzo%20se,las%20vidas%20de%20sus%20usuarios.
Deja una respuesta