No es sorpresa para muchos que las empresas de música streaming cada vez son más populares, desde la llegada de iTunes en el 2001 hasta plataformas más recientes como Spotify y Deezer debido a la facilidad con la que se puede accesar a tu música favorita desde cualquier lugar. Y es que tan sólo en el 2019 la popular plataforma Spotify superó los 300 millones de usuarios, cifra con las que a finales del 2019 generó más de 16 billones de pesos.

De acuerdo al Music Consumer Insight Report realizado en el 2018, Youtube es la plataforma favorita para el consumo de música entre la generación “Y” y “Z”, siendo que el 75% de los jóvenes que conforman dichas generaciones prefieren consumir la música por medio de videos, sin embargo, otro 45% informó que también consumía música en formato de audio, finalmente en los resultado también se presentó que el 84% de los jóvenes consumen dicho contenido en sus celulares inteligentes.
Las plataformas que proveen de estos servicios tienen un sistema de ingresos y dos tipos de consumidores, los que pagan un servicio de suscripción y los que disfrutan de las plataformas de manera gratuita, con la diferencia de algunas restricciones y anuncios publicitarios. En el caso específico de Spotify en el 2020 se reportaron un total de 138 millones de usuarios premium y 163 millones de usuarios con plan gratuito.
Hasta hace un año en Spotify se encontraban registradas 50 millones de canciones y alrededor de 700 mil podcast, lo cual nos indica que desde su comienzo en el 2006 hasta la fecha de hoy ha mantenido el interés del público y llevando en aumento su actividad.
Una de las dinámicas más populares de la plataforma es el recuento que ofrece cada fin de año con divertidas estadísticas como tus canciones más escuchadas, tus artistas favoritos y el número de minutos escuchados a lo largo del año. ¿Ustedes han participado en estas dinámicas?
Compártenos tu experiencia en los comentarios y dinos si prefieres escuchar música acompañada de videos o exclusivamente en audio.
Fuentes:
https://expandedramblings.com/index.php/spotify-statistics/
https://amprofon.com.mx/es/media/documentos/gmr_2020.pdf
Deja una respuesta