El flujo migratorio es cada vez más constante dentro del país, miles de personas venidas de Centroamérica intentan cruzar todo México con el único objetivo de llegar a la frontera de Estados Unidos y poder cumplir el ya conocido Sueño americano.
Durante el 2021, el gobierno de México logró detener a 252 mil 526 personas inmigrantes que se encontraban transitando por el país, a ese número se le suman las otras 101 mil 571 personas que fueron deportadas a su país de origen.
En estas cifras faltan aquellos que no han sido de tenido y sin embargo se encuentran dentro del país transitando, ya sea en la red de trenes llamado “La bestia” o dentro de los camiones que se encuentran en la zona sur de país; tampoco se incluyen los desaparecidos ni asesinados durante el trayecto migratorio.
A pesar de los comentarios discriminatorios donde se dice que todos los migrantes son delincuentes, la realidad es que de los más de 252 mil detenidos, solo al 1.77% se les comprobó el haber cometido un delito, es decir, un aproximado de 4 468 personas.
El país con más migrantes detenidos fue Honduras con 108 mil 448 personas, seguido de Guatemala con 70 mil 644 personas y El Salvador con 20 mil 553, este triángulo norte de América Central también tiene números altos en deportación de menores, donde la cantidad es de 12 mil 345, de los cuales 4 mil 494 son niños menores de 11 años.
Cifras como estas no se habían visto en mucho tiempo en el país, pero debido a las situaciones que pasan cada uno de estos países, sumado a la pandemia de COVID-19 y el incremento a la violencia, ha provocado el alza de números en personas que huyen de su país en búsqueda de una mejor calidad de vida.
FUENTES:
Mathieu Tourliere, 28 de diciembre del 2021, México detuvo a 252 mil migrantes este año; el 1.77% estaba vinculado a algún delito, PROCESO,
Deja una respuesta