¿Sabes lo que arrojó el censo sobre los mexicanos?

De acuerdo con el Censo, en 2010 sólo 21.3% de los hogares en México tenía internet; en 2020 ya era el 52.1%.

El INEGI dio a conocer los resultados del Censo del 2020, mencionando que México tiene un total de 126 millones 14 mil 24 habitantes, esto es 13 millones 691 mil 267 habitantes más que en 2010, cuando se reportaron 112 millones 322 mil 757 habitantes.

Cabe destacar que México sigue ocupando el lugar 11 a nivel mundial de población, por debajo de Japón.

¡Tan sólo el 51,2% de los habitantes son mujeres! Con un total de 64 millones 540 mil 634. En cuanto a los 61 millones 473 mil 390 habitantes restantes, son hombres, lo que equivale al el 48.8% de la población mexicana.

Por ello enlistaremos algunos datos que son de suma importancia que conozcas:

  • La edad mediana en México es de 29 años.
  • Chiapas es el estado con la edad mediana más joven 24 años, CDMX es el estado con la edad mediana más envejecida, 35 años
  • Población con discapacidad, con limitación en la actividad cotidiana o con algún problema o condición mental: 20 millones 838 mil 108, es decir 16.5%
  • El estado más poblado del país es el Estado de México con 16 millones 992 mil 418 habitantes
  • Existen 185 mil 243 localidades con menos de 2 mil 500 habitantes y 145 localidades con más de 100 mil habitantes.
  • Lenguas indígenas con más hablantes: náhuatl 1 millón 651 mil 958, Maya 774 mil 755 y Tzeltal 589 mil 144.
  • La tasa de analfabetismo de la población de 15 años o más: 4.7%
  • La distribución de la población de 21 años y más por situación conyugal: Casada 35.4%, Soltera 34.2%, Unión libre 18.3%, Separada 5.2%, Viuda 4.8% y Divorciada 2.0%
  • Promedio de ocupantes por vivienda: 3.6
  • El 52.1% de viviendas en México tiene internet, a diferencia de que en 2010 únicamente el 21.3% contaba con el servicio.

Al parecer, México va en aumento en servicios, pero también en población, sin embargo, aún existe una tasa de analfabetismo alta o viviendas sin internet que hemos visto durante estos días ha sido de gran utilidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: